Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6464
Title: Acompañamiento familiar como estrategia educativa para el desarrollo de la inteligencia emocional desde el área de Ciencia Sociales
Other Titles: Family support as an educational strategy for the development of emotional intelligence from the social science area.
Authors: Rojas Londoño, Orlando David
Lema Valverde, Paola Piedad
Keywords: Acompañamiento familiar
Inteligencia emocional
Salud mental
Relaciones personales
Issue Date: 2024
Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citation: Lema Valverde, P. (2024). Acompañamiento familiar como estrategia educativa para el desarrollo de la inteligencia emocional desde el área de Ciencias Sociales. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 149 p.
Abstract: La presente investigación aborda la importancia del acompañamiento familiar para el buen desempeño académico de los estudiantes de quinto año de educación básica de la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba del año lectivo 2023- 2024. El objetivo de estudio fue, analizar la utilización de las metodologías didácticas para el Acompañamiento Familiar como estrategia educativa para el desarrollo de la inteligencia emocional desde el área de Ciencia Sociales. El respaldo familiar continuo y la inteligencia emocional son elementos esenciales para el crecimiento y el bienestar individual. La constante ayuda de la familia se convierte en un sólido fundamento emocional, brindando apoyo emocional y social que promueve la autoestima, la seguridad y la capacidad de recuperación. Esta presencia familiar crea un entorno favorable para el desarrollo personal y la superación de desafíos. En paralelo, la inteligencia emocional, que abarca el reconocimiento, comprensión y manejo de las emociones propias y ajenas, complementa este respaldo al proporcionar las herramientas necesarias para navegar eficazmente por las complejidades emocionales de la vida. El cultivo de la inteligencia emocional no solo mejora la calidad de las interacciones sociales, sino que también contribuye al bienestar general y facilita el éxito en diversas áreas de la vida. La combinación de un ambiente familiar solidario con habilidades emocionales bien desarrolladas genera un impacto positivo significativo en la salud mental, las relaciones personales y el logro de metas a lo largo de la vida.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6464
Appears in Collections:Maestría en Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LEMA VALVERDE PAOLA PIEDAD.pdf4,57 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons