Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5649
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPrado Delgado, Víctor Manuel-
dc.contributor.authorBautista Molina, Diana Karina-
dc.date.accessioned2023-07-20T21:19:58Z-
dc.date.available2023-07-20T21:19:58Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBautista Molina, D. (2023). Funciones ejecutivas y adaptación de conducta en adolescentes de 15 a 17 años. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 48 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5649-
dc.description.abstractTeóricamente, la adaptación de conducta y las funciones ejecutivas se describen como aquellos procesos cognitivos que permiten encontrar un equilibrio del comportamiento frente a los diferentes cambios del ambiente, mediante la organización, planificación y planteamiento de estrategias, para conseguir diferentes objetivos mediante el uso de procesos mentales, los cuales surgen del lóbulo prefrontal, otras estructuras corticales y subcorticales del cerebro, que regulan la cognición y el comportamiento. La metodología utilizada fue mediante un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y corte transversal, en donde su objetivo es explicar la relación de las variables Funciones Ejecutivas y Adaptación de Conducta, mediante un muestreo no probabilístico de 175 adolescentes de 15 a 17 años, quienes fueron evaluados mediante las escalas BRIEF-SR (Funciones Ejecutivas) y Escala Magallanes de Adaptación (Adaptación de Conducta). Los resultados indican que existe una relación directa entre las Funciones Ejecutivas y la Adaptación de Conducta, lo que refiere que, mientras existe un desarrollo menor en el Control Ejecutivo, se presentan déficits en la regulación de la adaptación de conductas. En conclusión, se identifican varios conflictos sobre las estrategias de afrontamiento de las demandas intrínsecas de los adolescentes, mismas que son esenciales para reconocer las exigencias externas y determinar los cambios necesarios sobre el comportamiento.es
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAdaptación del estudiantees
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectComportamiento del alumnoes
dc.titleFunciones ejecutivas y adaptación de conducta en adolescentes de 15 a 17 años.es
dc.title.alternativeExecutive functions and adaptation of behavior in adolescents from 15 to 17 years.es
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestria en Neurociencias y Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BAUTISTA MOLINA DIANA KARINA-NEU EDU.pdf736,92 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons