Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4087
Título : Violencia intrafamiliar en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
Autor : Montero-Medina, Diana
Bolívar-Guayacundo, María
Aguirre-Encalada, Lisseth
Moreno-Estupiñán, Anahi
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Revista CienciAmérica. Volumen 9. Número 2.
Resumen : El confinamiento provocado en el contexto de la pandemia por COVID-19, ha producido cambios en las dinámicas familiares, laborales y sociales en general. A lo interno de las familias, que se han visto forzadas a desplegar nuevos modos de convivencia, nuevos roles y retos, se han presentado también nuevos modos de violencia, en hogares donde no existían antes de la crisis sanitaria; o su incremento en aquellas familias en las que anteriormente habían presentado formas violentas de relación. Estas situaciones no ocurren únicamente en las relaciones de pareja, sino que se han diversificado, existiendo también violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, hacia los adultos mayores y, en general, estableciéndose de forma conjugada en torno a las relaciones de poder ya establecidas en cada familia. Desde una perspectiva psicosocial, este incremento de la violencia constituye un nuevo reto, por lo que en el presente artículo se busca analizar algunas de sus implicaciones en el contexto actual.
URI : https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/316
http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4087
Aparece en las colecciones: Artículos Regionales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons