Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1101
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlvarez González, Arelys Rebeca-
dc.contributor.authorBarreno Ponce, Cristina Alexandra-
dc.date.accessioned2019-07-29T21:34:35Z-
dc.date.available2019-07-29T21:34:35Z-
dc.date.issued2019-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1101-
dc.description.abstractLa presente investigación está basada en el pensamiento crítico, la misma pretende cristalizar diversas estrategias didácticas a través de la ejecución de la enseñanzaaprendizaje de lengua y literatura. El problema del que partió este proceso investigativo es la falta de criticidad de los estudiantes. Debido a esta necesidad se hace esencial promover el razonamiento, fundamentado en criterios de orden lógico en pos de construir su propio aprendizaje. El objetivo radica en el desarrollo de destrezas y competencias que les permitan a los estudiantes afrontar los requerimientos de una sociedad en permanente estado de evolución y formación. La investigación se ha enmarcado dentro de una metodología mixta cualitativacuantitativa no experimental, esta permitió una profunda revisión bibliográfica de las normativas, currículo y antecedentes investigativos. En este mismo sentido fue necesaria una profunda revisión técnica de tratadistas especialistas en esta área del conocimiento, seguidamente se ejecutó un diagnóstico de campo realizado con una ficha de observación a los niños; además, una entrevista al docente pertinente de la institución la misma que fue objeto de observación. Todo este procedimiento de abstracción de datos desembocó en la recolección, análisis y tratamiento de la información y al mismo tiempo la delimitación del campo de estudio. En función de los resultados obtenidos fue necesario formular una propuesta basada en estrategias didácticas acompañadas de actividades recreativas, participativas y significativas de fácil aplicación, permitiendo que se fortalezca la reflexión en los niños de sexto grado de la Escuela Básica Patate. Como resultado del estudio una de las conclusiones más destacadas manifiesta que el estimular y motivar la enseñanza creativa desarrolla habilidades lectoras en los educandos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoamérica-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectpensamiento críticoes
dc.subjectdesarrolloes
dc.subjectconocimientoes
dc.subjectlengua y literaturaes
dc.subjectdestrezaes
dc.subjectestrategiaes
dc.titleESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LENGUA Y LITERATURA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO, ESCUELA BÁSICA PATATEes
dc.title.alternativeTrabajo de investigación previo a la obtención del Título de Magíster en Educación Mención Innovación y Liderazgo Educativoes
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto Final Cristina Barreno PDF.pdf4,01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons