Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6349
Title: Habilidades sociales e inteligencia emocional en adolescentes: una perspectiva desde la Neurociencia.
Other Titles: Social skills and emotional intelligence in adolescents: a perspective from Neuroscience.
Authors: Cisneros Bedón, Jorge Luis
Jiménez Armas, Marlene Isabel
Keywords: Adolescentes
Habilidades sociales
Inteligencia emocional
Neurociencia
Issue Date: 2023
Publisher: Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citation: Jiménez Armas, M. (2023). Habilidades sociales e inteligencia emocional en adolescentes: una perspectiva desde la Neurociencia. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 31 p.
Abstract: El presente trabajo describe datos sobre las habilidades sociales y la inteligencia emocional en adolescentes de 11 a 18 años del movimiento nacional GENCANA. El Objetivo general fue a) Relacionar el nivel en las HS con la IE que presentan los adolescentes que asisten al Movimiento Nacional GENCANA. Los objetivos específicos: estimar las habilidades sociales por tipos en los adolescentes que asisten, estimar el nivel de inteligencia emocional en los adolescentes que asisten y comparar por sexo las medias de las puntuaciones en HS e IA. La metodología fue cuantitativa, con un paradigma positivista, con alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal; se contó con 53 adolescentes. Los instrumentos utilizados fueron; la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein y la Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales TMMS-24 de Salovey y Mayer La correlación entre las primeras HS y el componente de atención fue de r = 0.382 (p < 0.05), mientras que la correlación con el componente de reparación fue de r = 0.333 (p < 0.05). Esto indican una relación positiva; en IE, la mayoría de evaluados presentan niveles adecuados en atención y reparación emocional. Así las mujeres obtuvieron puntajes ligeramente superiores en promedio en HS e IA en comparación con los hombres. Estos datos respaldan relación entre las habilidades sociales e inteligencia emocional, mismas que contribuyen a la capacidad de prestar atención y reparar emociones en los evaluados.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6349
Appears in Collections:Maestria en Neurociencias y Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
JIMENEZ ARMAS MARLENE ISABEL.pdf877,03 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons