Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6094
Título : Los conflictos de competencia de la jurisdicción indígena frente a la jurisdicción ordinaria
Otros títulos : Conflicts of jurisdiction of the indigenous jurisdiction versus the ordinary jurisdiction
Autor : Jaramillo León, Alexandra Anabel
Supe Guashco, Jessica Diana
Palabras clave : Competencia
Conflictos
Jurisdicción indígena
Jurisdicción ordinaria
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Supe Guashco, J. (2023). Los conflictos de competencia de la jurisdicción indígena frente a la jurisdicción ordinaria. [Tesis de Grado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 29 p.
Resumen : La jurisdicción ordinaria se rige por las leyes comunes del derecho, mientras que, la jurisdicción indígena se rige por el derecho consuetudinario propio de las tradiciones, costumbres y cultura de los pueblos, comunidades y nacionalidades indígenas; y, es partir de la aplicación de este pluralismo jurídico que reconoce el Art. 1 de la Constitución de la República del Ecuador, donde surgen los conflictos de competencia entre estas dos jurisdicciones, debido a que, no existe una ley que regule la coordinación y cooperación entre la jurisdicción ordinaria e indígena. Por esta razón, el objetivo principal de la investigación es analizar los conflictos de competencia que se generan en la aplicabilidad de la jurisdicción indígena frente a la jurisdicción ordinaria. La metodología se basa en un enfoque cualitativo, que se lleva a cabo mediante la utilización del método bibliográfico-documental, que se realiza mediante el análisis en base a libros, folletos, artículos y demás materiales documentales que permiten desarrollar una profunda investigación en base a la recolección de información de indoles bibliográfica y documental de gran relevancia para ampliar el conocimiento. Esto permite concluir que en la actualidad la jurisdicción indígena se maneja como un mundo aislado tratando de regular la convivencia de paz y armonía en su territorio, y que la jurisdicción ordinaria observa los pronunciamientos de la Corte Nacional de Justicia o Corte Constitucional del Ecuador, para poder actuar en casos análogos, haciendo uso de las fuentes del derecho que estas disposiciones emanan.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6094
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SUPE GUASHCO JESSICA DIANA.pdf908,12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons