Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5469
Title: Aplicación de la domótica en edificaciones residenciales inclusivas en Iñaquito, Quito, 2022.
Other Titles: Application of home automation in inclusive residential buildings in Iñaquito, Quito, 2022.
Authors: Bernal Turiño, Frank Ylihe
Cruz Sambache, Mateo Alejandro
Vivenes Pereira, Ambar Khiabet
Keywords: Discapacidad
Domótica
Edificaciones residenciales
Accesibilidad universal
Issue Date: 2023
Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citation: Cruz, M. Vivenes, A. (2023). Aplicación de la domótica en edificaciones residenciales inclusivas en Iñaquito, Quito, 2022. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 191 p.
Abstract: En el Ecuador, el índice de las personas con alguna discapacidad es de 2.08% a nivel mundial, siendo así más de 47.000 personas con discapacidad físicas, auditivas y visuales en la ciudad de Quito. teniendo en cuenta estos datos es necesario tomar en cuenta sus necesidades para brindar un lugar que brinde las condiciones requeridas para ma- yor comodidad y seguridad en el espacio a habitar, por lo que el uso de la domótica puede contribuir a potencializar la eficiencia del diseño, aportar autonomía y movilidad a los usuarios que no tienen la facilidad de realizar ciertas actividades dentro de una vivienda. El presente trabajo muestra el desarrollo de como el área de la Domótica en edificaciones residenciales, se convierte en un elemento potencializador para la automatización de las viviendas de personas en condición de discapacidad motora, visual y auditiva, con el propósito de mejorar su calidad de vida, a través de la aplicación de diversas estra- tegias que permitan la inclusividad para lograr la accesibilidad universal, aplicando sistemas como el manejo de un sistema electrónico capaz de dar órdenes para encender y apagar la luz, apertura y cierre de puertas, asistentes de voz, timbres y ventanas con vidrio inteligente, etc. A través de la domótica se busca lograr la inclusión de personas discapacitadas, buscando esta herramienta como un apoyo a la accesibilidad universal y al mejoramiento de la cali- dad de vida. Esta idea lleva a definir a la domótica como una herramienta fundamental para mejorar la accesibilidad en los edifi- cios y en concreto discapacidades motoras, auditivas y visuales. La accesibilidad, hoy en día, es uno de los grandes retos para las condicionantes a la hora de realizar el diseño de cualquier espacio arquitectónico. Pero, ¿se podría dar un nuevo enfoque a la accesibilidad con el uso de la domótica como herramienta de apoyo?
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5469
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CRUZ SAMBACHE MATEO ALEJANDRO.pdf50,78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons