Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4782
Title: La responsabilidad ambiental y la protección de los pueblos y nacionalidades del Estado Ecuatoriano frente a los proyectos de explotación petrolera en la amazonia ecuatoriana: Análisis de la sentencia caso Sarayaku.
Other Titles: Environmental responsibility and the protection of the peoples and nationalities of the Ecuadorian State against oil exploitation projects in the Ecuadorian Amazon: Analysis of the Sarayaku case sentence.
Authors: Galárraga Carvajal, Marcelo Giovanni
Cungachi Arauz, Dayanara Abigail
Keywords: Daño Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Estado Ecuatoriano
Proyectos de explotación petrolera
Issue Date: 2021
Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citation: Cungachi Arauz, D. (2021). La responsabilidad ambiental y la protección de los pueblos y nacionalidades del Estado Ecuatoriano frente a los proyectos de explotación petrolera en la amazonia ecuatoriana: Análisis de la sentencia caso Sarayaku. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 51 p.
Abstract: El daño ambiental involucra a toda la sociedad, porque el ser humano es responsable de ello, éstos tienen suficiente capacidad para resolver problemas y generar conflictos, los mismos que se pueden generar entre dichos seres humanos y a su vez daños al ambiente, siendo así, desarrollaré en el trabajo investigativo, temas específicos como la responsabilidad ambiental donde se refiere al grado de participación importante que tiene el Estado frente al compromiso de protección ambiental, así también, se hace necesario determinar los alcances y responsabilidades del Estado en la prevención de la contaminación, la restauración del medio ambiente y la sanción a los responsables de los delitos, y con esto, el principio de quién contamina paga, el mismo que lo desarrollé como el de mayor relevancia de entre muchos, para el progreso de la investigación y análisis, finalmente cumpliendo con los objetivos planteados, se incluyó un estudio a profundidad del caso “Sarayaku Vs Ecuador” tomado como uno de los más importantes dentro del ámbito de responsabilidad ambiental del Estado, respecto de esto realicé un resumen del mismo, donde se va mencionando todo el proceso legal que tuvieron que seguir los representantes de dicho pueblo, al ver que sus derechos eran vulnerados y que el propio Estado era el causante de aquello, así mismo plasmé un análisis refiriendo a la participación del Estado antes y después de la sentencia emitida por la CIDH, para concluir, menciono el enfoque del presente proyecto de investigación, el cual se va a inclinar hacia una orientación ambiental, el mismo que va a ser destinado para toda la sociedad en general, y principalmente al Estado, quién debe tener clara la responsabilidad que tiene frente a proyectos de explotación que terminan por contaminar toda una zona habitada por poblaciones ancestrales, que deberían ser respetadas en todo aspecto.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4782
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CUNGACHI ARAUZ DAYANARA ABIGAIL.pdf498,33 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons