Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4600
Title: Análisis del proceso dialógico entre identidad y arquitectura en las obras del Movimiento Moderno en Quito-Ecuador
Other Titles: Analysis of the dialogical process between identity and architecture in the works of the Modern Movement in Quito-Ecuador
Authors: Díaz Pérez, Yosmel
Castellanos Santiesteban, Sisly Sayani
Keywords: Arquitectura moderna
Elementos identitarios
Identidad arquitectónica
Movimiento Moderno
Issue Date: 2022
Publisher: Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citation: Castellanos Santiesteban, S. (2022). Análisis del proceso dialógico entre identidad y arquitectura en las obras del Movimiento Moderno en Quito-Ecuador. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 105 p.
Abstract: El Movimiento Moderno marcó el inicio de un camino de ruptura en la búsqueda de una arquitectura de alto valor estético, funcional y racional, que promovió incluso como corriente la idea de un International Style. Esta investigación abordó como problemática, el desconocimiento de los valores identitarios de exponentes de la arquitectura del Movimiento Moderno en la zona centro norte de Quito. El objetivo planteado fue analizar el proceso dialógico entre identidad y arquitectura en dichas obras. Este estudio se realizó desde un enfoque metodológico cualitativo, basado en la observación, interpretación, análisis y ponderación de los principales edificios monumentales pertenecientes al período de auge del Movimiento Moderno en Quito; que en su expresión formal revelan elementos que aluden a la identidad arquitectónica ecuatoriana. Como parte del proceso de aplicación metodológica, se desarrolló investigación documental y de campo, se realizaron entrevistas a especialistas en el área de conservación del patrimonio; lo que permitió definir el área de estudio y cuáles serían los principales exponentes para ponderar para su análisis formal, además de la identificación de los códigos de identidad, que aparecen en Quito a mediados del siglo XX, como parte de la búsqueda de lo propio, dentro de esta nueva corriente de pensamiento arquitectónico moderno Latinoamericano. Como resultado se obtuvo el análisis y la descripción de los principales elementos de vínculo entre la nueva arquitectura y las esencias de la arquitectura histórica de la ciudad de Quito. Lo relevante de la investigación lo situamos en el reconocimiento de los valores de esencias identitarias, presentes en la arquitectura monumental de vanguardia del siglo XX en Quito, análisis que sirve de referencia para que dichas esencias, puedan ser incorporadas en la contemporaneidad a nuevas obras que aludan a lo propio en nuestro contexto, desde las nuevas tendencias arquitectónicas internacionales.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4600
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CASTELLANOS SANTIESTEBAN SISLY SAYANI.pdf4,37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons