Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4237
Title: Limitaciones a la propiedad por razones de interés público
Authors: Espín-Moscoso, José
Issue Date: 2021
Publisher: 593 Digital Publisher CEIT. Volumen 6. Número 2-2, pp. 134-143.
Abstract: El desarrollo del presente trabajo parte del análisis entre lo que es una cosa y un bien para la óptica del Estado. Consecuentemente se desarrollarán las implicaciones que existen alrededor del dominio público. En este sentido, se colige que existen bienes del Estado que tienen un régimen jurídico especial. El Estado por razones de interés público siempre tendrá mecanismos para la protección de sus bienes. Pero qué sucede con los bienes de las personas privadas, habrá que determinar cómo se ejecutan dichos mecanismos de protección, al pertenecer a otro régimen sus bienes, al dominio privado. En este sentido el autor cuestiona si el derecho a la propiedad privada es absoluto, si el hecho de que una persona tenga la propiedad de un bien implica que nadie podrá afectar su propiedad. Para ello, a través del método deductivo, en primera instancia se analizará la naturaleza de los bienes y las cosas, para aterrizar en el estudio de las características de los bienes de dominio público y privado, cuestionando ciertas relaciones que existen entre ellos, determinando como resultado que la propiedad sobre los mismos no siempre es absoluta. Además, se analizará la diferenciación entre dominio público y dominio privado con el fin de que nuestro estudio logre determinar si en general el derecho a la propiedad tiene límites, o si basta con ostentar el ánimo y título de dueño para que el propietario de un bien, goce de este sin ningún tipo de limitación.
URI: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/515
http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4237
Appears in Collections:Artículos Regionales

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons