Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/3726
Title: Rehabilitación del parque de la Ciudadela Ibarra, en Quitumbe, Quito, 2022
Other Titles: Rehabilitation of the Ciudadela Ibarra Park, in Quitumbe, Quito, 2022
Authors: Brevi Martínez, Valentina
Escobar Noboa, Julio Ernesto
Keywords: Quitumbe
Parque público
Espacio urbano
Issue Date: 2022
Publisher: Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citation: Escobar Noboa, J. (2022). Rehabilitación del parque de la Ciudadela Ibarra, en Quitumbe, Quito, 2022. [Tesis de Pegrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 163 p.
Abstract: La ciudad de quito ha tenido una expansión considerable en los últimos años, la cual ha creado zonas con un precario tratamiento urbanístico, pero con potencial, una de estas es Quitumbe, donde se ubica el proyecto urbano del parque Ciudadela Ibarra como remate del eje sobre la Av. Guayanay Ñan, acorde a la necesidad de intervención establecida en el plan, Students Reinventing Cities. Un crecimiento desmedido, ha dejado en segundo plano al peatón, quedando el vehículo como principal actor del espacio público. La pandemia evidenció que los espacios públicos no resultan atractivos para la ciudadanía por lo tanto también fueron abandonados en los últimos años. El proyecto a continuación se enfoca en consolidar el polígono Quitumbe, que se encuentra en el sur de la ciudad de Quito. Se brindarán espacios de encuentro, recreativos, culturales y de ocio que permiten recuperar el uso del espacio público sin distinción del usuario. Todo esto se logra gracias al análisis cualitativo y cuantitativo del sector, que nos permite proyectar y desarrollar una propuesta que mitiga los fenómenos urbanos que aquejan al polígono Quitumbe.
URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/3726
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ESCOBAR NOBOA JULIO ERNESTO.pdf23,2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons