Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6594
Título : Infraestructura verde: Evaluación de espacios verdes urbanos desde un enfoque integral en la parroquia Velasco en la ciudad de Riobamba, Chimborazo
Otros títulos : Green infrastructure: Evaluation of green spaces urban from a comprehensive approach in the parish Velasco in the city of Riobamba, Chimborazo
Autor : Llacas Vicuña, Luis Deliberto
Andrade Benavides, Melanye Solange
Palabras clave : Enfoque integral
Espacio público
Infraestructura verde
Verde urbano
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Andrade Benavides , M. (2023). Infraestructura verde: Evaluación de espacios verdes urbanos desde un enfoque integral en la parroquia Velasco en la ciudad de Riobamba, Chimborazo. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 100 p.
Resumen : El crecimiento demográfico y la urbanización en la ciudad de Riobamba han ocasionado un desarrollo desigual, con una planificación insuficiente de los sistemas y la estructura urbana sin una visión integral. Esta investigación tiene como objetivo evaluar los espacios verdes urbanos mediante un enfoque integral en la planificación de la parroquia Velasco, aplicando criterios propuestos por Cirera & Montlleó los cuales son el sistema, su accesibilidad y multifuncionalidad. Se realizó una revisión documental sobre las referencias bibliográficas relacionada con la metodología de evaluación, para establecer un proceso metodológico adaptado al contexto local. Esto implicó establecer criterios y parámetros para determinar el estado de las áreas verdes en la zona de estudio. Se empleó una metodología con enfoque mixto para lo cual se llevó a cabo una investigación exploratoria y descriptiva utilizando dos técnicas de investigación, como la recolección de datos mediante revisión documental proporcionada por el gobierno local, un registro fotográfico y la observación directa que evidenció la situación actual de las áreas verdes. Además, se realizó un análisis documental utilizando instrumentos como fichas de observación y mapeos. Con base a los resultados obtenidos, se ha evidenciado que de las 37 áreas verdes analizadas en la zona de estudio algunas tienen una calificación baja. En el parámetro de sistema el 38% de áreas verdes no fomenta la biodiversidad de especies, mientras que en el parámetro de accesibilidad el 41% no posee un perímetro accesible, además el 59% no contempla en su diseño interior elementos de accesibilidad universal e inclusión social y finalmente en el criterio de multifuncionalidad el 33% no cuenta con un buen estado de mantenimiento. Se demuestra que no se ha prestado la atención adecuada a la gestión integral, el mantenimiento, el buen estado de estas áreas, debido a esto se ha evidenciado que tienen diversas deficiencias físicas incumpliendo los criterios y parámetros de evaluación propuestos. Por ello se establecieron lineamientos generales que permitirá dar solución a las problemáticas existentes en las áreas verdes urbanas de la parroquia Velasco.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6594
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANDRADE BENAVIDES MELANYE SOLANGE.pdf58,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons