Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5954
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHidalgo Vásconez, Verónica Nataly-
dc.contributor.authorYanza Zhumi, Livia Maritza-
dc.date.accessioned2023-11-22T16:38:48Z-
dc.date.available2023-11-22T16:38:48Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationYanza Zhumi, L- (2023). El rol de los padres en la potencialización de funciones del desarrollo cognitivo en niños de Educación Inicial 2. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 33 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5954-
dc.description.abstractLos padres desde su rol potencian las funciones cognitivas en sus hijos, producto de la crianza que busca el desarrollo de habilidades y destrezas. Como objetivo general se planteó, relacionar las actividades impartidas en el hogar y el nivel de las neuro funciones en niños de educación inicial II, como objetivos específicos; 1) Describir las actividades que realizan los padres para potencializar el desarrollo cognitivo en niños de inicial II, 2) Estimar el nivel de las neuro funciones del desarrollo cognitivo en niños de inicial II, 3) Asociar estadísticamente el nivel educativo de los padres y el desarrollo de las neuro funciones en niños. La metodología fue cuantitativa con paradigma positivista de alcance relacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra está conformada por 51 niños de 5 años de edad y sus padres. Los instrumentos utilizados fueron la prueba de neuro funciones “Caminito” y una encuesta para los padres, el análisis de los datos con el programa jamovi 2.3.21. Los resultados muestran que los padres: corrigen la pronunciación de palabras y explicar con claridad las reglas obteniendo el 98%, en la prueba de neuro funciones, las áreas de mayor puntaje fueron psicomotricidad y discriminación visual con porcentajes del 90.2% ubicándolo con un nivel estructurado, finalmente no hay correlación entre las variables. Se concluye que el rol de los padres es gestionar, acompañar, fomentar e instaurar experiencias que activen las conexiones neurales, necesarias para un óptimo desarrollo cognitivo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectCrianza del niñoes
dc.subjectDesarrollo infantiles
dc.subjectPrimera infanciaes
dc.subjectPsicología del Desarrolloes
dc.titleEl rol de los padres en la potencialización de funciones del desarrollo cognitivo en niños de Educación Inicial 2es
dc.title.alternativeThe role of parents in the potentialization of cognitive development functions in children of Early Education 2es
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestria en Neurociencias y Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Yanza Zhumi Livia Maritza.pdf788,57 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons