Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5825
Título : Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de una empresa
Otros títulos : Ergonomic risks and job satisfaction in administrative workers of a company
Autor : Vasco Álvarez, Mónica Maribel
Arcos Velasco, Franklin Israel
Tuala Parreño, Madelyn Paola
Palabras clave : Ergonómico
Laboral
Riesgo
Seguridad
Salud
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Arcos Velasco, F. Tuala Parreño, M. (2023). Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de una empresa. [Tesis de Grado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 44 p.
Resumen : La presente investigación corresponde al campo de estudio del área de la psicología organizacional encargada de analizar el ser humano dentro de las empresas para cumplir con las normativas de seguridad y salud ocupacional. Tuvo como objetivo general relacionar los Riesgos Ergonómicos y Satisfacción Laboral en los trabajadores administrativos de una empresa; mientras que los objetivos específicos fueron: a) Describir los niveles de riesgos ergonómicos que presentan los trabajadores administrativos de una empresa; b) Estimar los niveles de satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de una empresa; y, c) Describir las características sociodemográficas de la población de estudio. Se fundamentó en el paradigma positivista, sus variables fueron procesadas por medios estadísticos descriptivos e inferenciales; el tipo de diseño fue no experimental de corte transversal, los instrumentos empleados son el sistema de evaluación ergonómica R.U.L.A y el test de satisfacción laboral S20/23; en el primer caso se determinó que la población evaluada se encuentra en un nivel II que significa la necesidad de realizar una evaluación más detallada y ampliar estudio, en la segunda variable se detectó que el personal se encuentra en un nivel bastante satisfecho, con las prestaciones económicas, capacitaciones, objetivos y metas, infraestructura y apoyo de los superiores que reciben de la empresa y finalmente se determinó que si existe una correlación entre las variables significativa e inversa, es decir, cuando los puntajes de riesgos ergonómicos aumenten los puntajes de satisfacción laboral disminuirán.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5825
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARCOS VELASCO FRANKLIN ISRAEL Y TUALA PARREÑO MADELYN PAOLA.pdf1,86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons