• DSpace Universidad Indoamerica
  • Posgrado
  • Educación
  • Maestria en Neurociencias y Educación
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5652
    Title: La danza folklórica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la atención y habilidades sociales en los jóvenes adolescentes.
    Other Titles: Folkloric dance as a pedagogical strategy to strengthen attention and social skills in young adolescents.
    Authors: Jirón Jiménez, Jonathan Francisco
    Mantilla Sánchez, Mónica Cristina
    Keywords: Danza
    Estrategia de enseñanza
    Habilidades sociales
    Adolescencia
    Issue Date: 2023
    Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
    Citation: Mantilla Sánchez, M. (2023). La danza folklórica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la atención y habilidades sociales en los jóvenes adolescentes. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 33 p.
    Abstract: La atención es el mecanismo básico cognitivo, que se emprende en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, por medio del cual se selecciona la información, se va procesando hasta que es consciente de ella y se memoriza, sin embargo, en edades muy tempranas, la atención no es del todo manejable por los alumnos, por lo tanto, se requiere de herramientas psicopedagógicas específicas para que el proceso de enseñanza no se altere. Durante la pandemia las relaciones sociales se suspendieron, lo cual perjudicó la interacción de los adolescentes, se cohibían, ya no conversaban, tenían miedo de hablar en público. Por esta razón se trataron de implementar actividades como la danza folklórica para fortalecer la atención y las habilidades sociales. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, de corte transversal. La población de estudio fue de 70 jóvenes adolescentes de 13 a 19 años del Cantón Baños de Agua Santa. Se utilizaron dos cuestionarios: el primer cuestionario sociodemográfico, el segundo cuestionario de Habilidades Sociales (CHASO), y la ficha técnica Toulouse- Piéron, prueba perceptiva y de atención. Se evidenció en los resultados que existe una correlación entre atención y habilidades sociales.
    URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5652
    Appears in Collections:Maestria en Neurociencias y Educación

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    MANTILLA SANCHEZ MONICA CRISTINA.pdf2,11 MBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons