• DSpace Universidad Indoamerica
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Sede Quito
  • Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5556
    Title: Diseño del proceso de producción de vino de arroz
    Other Titles: Design of the production process of rice wine
    Authors: Suárez del Villar Labastida, Alexis
    Villarroel Sandoval, Manuel Alejandro
    Keywords: Fondo de tiempo
    Proceso
    Sistematic Layout Planing (SLP)
    Tak time
    Issue Date: 2023
    Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
    Citation: Villarroel Sandoval, M. (2023). Diseño del proceso de producción de vino de arroz. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 86 p.
    Abstract: El vino de arroz conocido en varios países, como sake, es uno de los productos cuyo proceso de producción favorece la utilización del arroz en otras formas, de manera que beneficie al agricultor, en especial debido a que el precio de producción del arroz usualmente genera una perdida al agricultor de alrededor de 8 dólares por quintal: para esto se busca desarrollar el proceso productivo del vino de arroz utilizando diferentes técnicas de ingeniería de métodos, un buen vino de arroz debe contener un grado de alcohol que se encuentra entre el 14% y 17 % para lograr este diseño primero se determina los tiempos de producción a través de Tak time y fondos de tiempo disponibles para trabajar durante el año, también se establece los fondos de tiempo y principales movimientos durante el proceso; para esto las principales actividades que se realizan para la elaboración de vino que son las siguientes; Fermentado, filtrado y envasado; al momento de analizar los costos encontramos que el proceso es rentable financieramente con un TIR del 78.76% y un VAN de $ 41.772,02. Con la maquinaria instalada y planificada se tiene previsto una capacidad de producción de 213 botellas diarias, en un estudio de mercado realizado previamente nos indica que la demanda es de 60 botellas diarias, de igual manera se conoce que un diseño planificado de Sistematic Layout Planing (SLP) indica que un área mínima de 50 metros cuadrados es suficiente para empezar operaciones de una manera viable.
    URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5556
    Appears in Collections:Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Villarroel Sandoval Manuel Alejandro.pdf842,88 kBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons