• DSpace Universidad Indoamerica
  • Posgrado
  • Derecho
  • Maestría en Derecho Constitucional con Mención en Derecho Constitucional
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4910
    Title: Integridad psicológica de niñas, niños y adolescentes en relación con eventos taurinos: Análisis de la sentencia No. 119-18-Sep-CC de la Corte Constitucional del Ecuador
    Other Titles: Psychological integrity of girls, boys and adolescents in relation to bullfighting events: Analysis of ruling No. 119-18-Sep-CC of the Constitutional Court of Ecuador
    Authors: Rocha Pullopaxi, Milton Enrique
    Andy Cerda, Susana Tamara
    Keywords: Desarrollo holístico
    Espectáculos taurinos
    Integridad psicológica
    Interés superior
    Issue Date: 2022
    Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
    Citation: Andy Cerda, S. (2022). Integridad psicológica de niñas, niños y adolescentes en relación con eventos taurinos: Análisis de la sentencia No. 119-18-Sep-CC de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 73 p.
    Abstract: Este trabajo de titulación versa sobre la regulación del ingreso de niñas, niños y adolescentes a espectáculos taurinos, declarado como inconstitucional por la Corte Constitucional del Ecuador en la Sentencia No. 119-18-SEP-CC de 28 de marzo de 2018, toda vez que el Concejo Municipal del GAD de Ambato pretendía aprobar como edad mínima el ingreso a los espectáculos taurinos, desde los doce años de edad, con la compañía de un adulto. El objetivo central de esta investigación es analizar, si la Sentencia No. 119-18-SEP-CC de la Corte Constitucional ha sido efectiva para proteger la integridad psicológica de niñas, niños y adolescentes frente a eventos taurinos, con el fin de contribuir a su desarrollo holístico, y evitar que estos actos violentos provoquen en ellos maltrato psicológico. Para cumplir con el objetivo se utilizó los métodos de investigación como son: el inductivo, el exegético y el análisis de casos, con un alto nivel de profundidad en los temas abordados. Se pudo determinar que, en concordancia con la normativa nacional, la normativa internacional, las recomendaciones de los organismos internacionales de derechos humanos y políticas públicas, prevalece el interés superior de niñas, niños y adolescentes para establecer las restricciones sobre que los espectáculos públicos que contienen violencia, escenas sangrientas y desprecio al animal, no son aptos para niñas, niños y adolescentes, pues el ser espectadores de este tipo de escenas, podría generarles afectaciones e impactos personales y socialmente nocivos para su desarrollo, donde corren el riesgo de aprender a tolerar actos de violencia como aceptables y convivir con ellos con normalidad. Con esto se concluye que el convivir con actos de violencia puede afectar a la integridad psicológica de niñas, niños y adolescentes, lo que requiere el fortalecimiento de las políticas públicas, en la corresponsabilidad del Estado, la sociedad y las familias.
    URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4910
    Appears in Collections:Maestría en Derecho Constitucional con Mención en Derecho Constitucional

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    ANDY CERDA SUSANA TAMARA.pdf803,61 kBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons