• DSpace Universidad Indoamerica
  • Posgrado
  • Administración
  • Maestría en Gestión de Proyectos Socioproductivos
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/265
    Title: LA ASOCIATIVIDAD Y SU INCIDENCIA EN LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LOS PRODUCTORES DE ARTÍCULOS DE CUERO, EN LA PARROQUIA QUISAPINCHA, CANTÓN AMBATO
    Other Titles: Trabajo de Investigación previo a la obtención del Grado Académico de Master en Gestión de Proyectos Socio-Productivos
    Authors: Quiroga López, Mauricio
    Naranjo Cabrera, Jéssica Magaly
    Keywords: Asociatividad
    productores
    comercialización
    manufacturas
    Issue Date: May-2017
    Publisher: Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
    Abstract: El comercio de manufacturas de cueros es hoy día una de las fuentes de actividad económica más dinámica del mundo, que se refleja en el ejercicio exportador de países desarrollados, en el Ecuador, desde los tiempos más remotos, el cuero ha sido materia prima que el hombre ha utilizado para los más variados fines, tradicionalmente, la sierra ecuatoriana se ha visto poblada por un vasto contingente de ganado, entre las cuales destacan Quisapincha en la provincia de Tungurahua, de ésta manera dicha investigación aborda algunas consecuencias de “La Asociatividad y su incidencia en los Ingresos Económicos de los productores de artículos de cuero, en la parroquia Quisapincha,”. De igual forma se aborda el estudio de la incidencia en los Ingresos Económicos de los productores de artículos de cuero, donde la parroquia mencionada es una zona eminentemente artesanal en el cual se realiza la producción y comercialización de artículos a base de cuero tales como, chompas, billeteras, zapatos, botas, sombreros, carteras entre otros, dado una denominación conocida como la “Ruta Turística del Cuero” generando unas 1040 plazas de trabajo y aportando a la economía local con alrededor de 4.864.991 dólares siendo uno de los aportes más representativos para la capital tungurahuense. Se pretende iniciar el camino que logre responder al interrogante ¿Qué podemos hacer en este contexto? Se plantea la creación de un proyecto de factibilidad para la instauración de una comercializadora de productos de cuero de la asociación de fabricantes de la parroquia, para mejorar los ingresos de sus asociados permitiendo que haya equidad en la adquisición de los productos.
    URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/265
    Appears in Collections:Maestría en Gestión de Proyectos Socioproductivos

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Trabajo 57 Naranjo Cabrera Jessica Magaly.pdf3,62 MBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons