• DSpace Universidad Indoamerica
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
  • Sede Ambato
  • Contabilidad y Auditoría
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1366
    Title: SISTEMA CONTABLE PARA LA COOPERATIVA DE PESCA SAN CRISTÓBAL COPESAN DEL CANTÓN SAN CRISTOBAL, PROVINCIA DE GALAPAGOS
    Other Titles: Trabajo de titulación parala obtención del Título de Ingeniero en Contabilidad y Auditoria
    Authors: Hernández Espín, Luis Voroshilov
    Chango Ramos, Luis Alfredo
    Keywords: Sistema Contable
    Organización
    Información Financiera
    Decisiones
    Issue Date: May-2019
    Publisher: Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
    Abstract: El presente trabajo de titulación se llevó a cabo en la organización COOPERATIVA DE PESCA SAN CRISTOBAL COPESAN, que esta dedicada a comercializar hielo y productos marinos a sus asociados y población en general, el objetivodel presente trabajo diseñar un sistema contable que le permita un adecuadoregistro de las transacciones diarias y al final obtener información relevante para la toma de decisiones. El trabajo consistió en trabajar de cerca con la gerente y la secretaría -tesorera que sonlas que trabajan a diario, y se confirmó que la información contable y quien llevaba, tenían deficiencias y retrasos, sus activos fijos no estaban registrados a sus nombre ya que estaban en proceso de transferencia, un control débil de las cuentas por cobrar y pagar, que en muchos de los casos ocasionaba que la información financiera de la organización no gozara de credibilidad y era dificultoso tomar decisiones, a pesar de esto se ve mucho entusiasmo par a trabajar en forma empírica, con estos antecedentes encontrados dentro de la organización se ve en la necesidad de implementar un sistema contable. El sistema contable se lo llevará como una empresa de bienes y servicios, diseñando un plan de cuentas con sus respectivos registros internos y externos, aplicando los porcentajes de retención y depreciación según las normas establecidasactuales, realizando un análisis financiero para evaluar la situación de la organización, esto ayudará a mejorar su proceso contable ya que tendrá información real, ordena, sustentada, oportunay confiable que permitirá cumplir con sus objetivos empresariales acoplándose a las nuevas tendencias de contabilidad de las medianas empresas.
    URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1366
    Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Luis Alfredo Chango Ramos.pdf5,71 MBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons