Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1320
Título : MODELO DE BALANCE SOCIAL APLICADO EN LA COAC JUAN PIO DE MORA LTDA SEGÚN LA METODOLOGÍA ACI
Otros títulos : Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria
Autor : Flores Morejón, Lucía Vanessa
Flores Barragán, Valeria Priscila
Palabras clave : balances
cooperativos
indicadores
principios
social
Fecha de publicación : sep-2019
Editorial : Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen : Considerando que el objetivo fundamental de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario (LOEPS) es fomentar y fortalecer la economía popular y solidaria y de todos los sectores de la economía. Siempre priorizando las necesidades y contribuyendo al bienestar de la comunidad; razón por la cual el presente trabajo investigativo es implementar un modelo de balance social en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juan Pio De Mora”. Según la metodología ACI que mida el cumplimento de los principios cooperativos con la aplicación de variables e indicadores diseñados para determinar el grado de cumplimiento de la responsabilidad social cooperativa y permita informar a los diferentes grupos de interés el accionar social que tiene la entidad. Debido a la importancia de la aplicación del balance social en las organizaciones financieras se realiza el estudio y propuesta que sirve como un instrumento de trabajo necesario para evaluar y hacer una comparación con la misión institucional. Como instrumentos investigativos se utilizaron la encuesta y la entrevista. Los resultados estadísticos permitieron detectar que hace falta elaborar un instrumento que informe mediante indicadores cualitativos y cuantitativos el accionar social. Mediante el desarrollo de la investigación descriptiva, de campo y bibliográfica se elaboró el marco teórico; información que permitió conocer el impacto del balance social en una institución. Además el método inductivo y deductivo permitió establecer el planteamiento del problema de investigación y formular la hipótesis a comprobar con la investigación. Un modelo de balance social es imperioso, pues es considerado una de las herramientas de gestión gerencial cooperativa más adecuada para informar a los grupos de interés sobre el accionar social de una institución en un periodo determinado. La cooperativa debe mejorar ciertos aspectos relacionados a la educación, formación e información de sus miembros, cooperación entre cooperativas y compromiso con la comunidad.
URI : http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1320
Aparece en las colecciones: Maestria Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Flores Barragán Valeria Priscila.pdf1,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons