Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1250
Título : ESTUDIO DE LAS TÉCNICAS DE EXPORTACIÓN EN LA EMPRESA FLORECAL Y SU INCIDENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE FLOR TIPO NACIONAL.
Autor : Espejo Viñán, Hernán Fabricio
Quishpe Cumba, Edison Alexander
Palabras clave : Floricultura
Flor nacional
Rosas
Cultivo
Post-cosecha
Estandarización
Transporte de flor
Maltrato
Problema fitosanitario
Fecha de publicación : jun-2017
Editorial : Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen : El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de las principales causas que ocasionan que se produzcan la flor de tipo nacional en la empresa Florecal. Empleando la investigación de campo y apoyándose en los datos estadísticos de la empresa, se pretende identificar los problemas más relevantes para definir en cuales de ellos se pueden aplicar técnicas de Ingeniería Industrial y proponer cambios enfocados en reducir el índice de flor de tipo nacional. De los datos analizados y clasificados mediante la técnica de Pareto se pudo extraer una lista de nueve causas que son culpables del 80% de la flor de baja calidad; de estas causas se tomó dos para plantear posibles soluciones, las cuales implica el cambio de los medios de trabajo para un grupo en específico de trabajadores y la estandarización de dichos procesos con la finalidad de que todo este segmento de trabajadores sigan el mismo lineamiento dentro de sus actividades. El proyecto es técnicamente factible puesto que todo el material a emplearse está disponible en el mercado nacional: económicamente también es factible y rentable considerando que la inversión tendrá un costo accesible y que los indicadores económicos VAN y TIR muestran cifras favorables para la empresa.
URI : http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1250
Aparece en las colecciones: Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDISON QUISHPE.pdf4,84 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons