• DSpace Universidad Indoamerica
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
  • Sede Ambato
  • Administración de Empresas
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/111
    Title: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GELATINAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN EL CANTÓN DE LATACUNGA
    Other Titles: Trabajo de investigación previo la obtención del título de Ingeniero en Administración de Empresas y Negocios
    Authors: Salazar Mera, Juan
    Castillo Gavilanes, Alexis Sebastián
    Keywords: Producción, Gelatinas, Frutas Exóticas
    Issue Date: Oct-2016
    Publisher: Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
    Abstract: La creación de una empresa dedicada a la producción y distribución de gelatinas de frutas exóticas fue concebida bajo la estructura de un Plan de Negocios, para esto se identificó al número de mujeres de estado civil casadas que al año 2010 fueron 38.450 y al año 2015 ascendieron a 50.247. Para recolectar la información se realizó el cálculo de la muestra de 383 y la participación de 38 grupos de 10 niños en un Focus Group. Dentro del tratamiento de las condiciones del mercado se identificó una demanda futura al año 2020 de 168.651dólares, lo que representa una Demanda Potencial Insatisfecha (DPI) de 46.119 personas. Dentro del canal distribuidor se identificó al total de tiendas de abarrotes 1.706 de la ciudad de Latacunga en donde se ofertarán las gelatinas de los sabores de: maracuyá, mora, taxo y fresa; dentro de la estructura de se contarán con equipos de en acero inoxidable de grado alimentario 304 en donde se aplicará las normativas de Seguridad y Salud de los Trabajadores, así como el manual de Buenas Practicas de Manofactura (BPM). Dentro del aspecto económico se llevó a cabo la estimación del presupuesto en 136.595,55 dólares los mismos que será financiado por 3 accionistas y un crédito por 97.300,00, se procedió a calcular el las correspondientes amortizaciones, las depreciaciones en método lineal; por otra parte se determinó un total de costos en 81.709,91dólares y un total de ingresos de 149.937,02 dólares, los cuales fueron proyectados a la vida útil del proyecto de diez años para finalmente representar todo las actividades del proyecto en el Flujo de Caja. Finalmente se estableció la evaluación financiera con un Valor Actual Neto VAN MIN = 276.590,74 y el Valor Actual Neto (VAN MAX) = 165.466,79 con una TIR = 25,04% y un PE = 77.777,56 dólares anuales lo que hace que el proyecto sea factible.
    URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/111
    Appears in Collections:Administración de Empresas

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Castillo Gavilanes Sebastián.pdf3,54 MBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons