Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6723
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalero Larrea, Esteban Mateo-
dc.contributor.authorAraujo Quispe, Deyaneyra de los Angeles-
dc.date.accessioned2024-06-10T17:42:03Z-
dc.date.available2024-06-10T17:42:03Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAraujo Quispe, D. (2024). Derecho a la propiedad colectiva ancestral de los pueblos y nacionalidades indígenas. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 38 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6723-
dc.description.abstractEn este artículo, se aborda la controversia en torno a la extensión de los derechos de los miembros indígenas, destacando la falta de consenso entre enfoques liberales y comunitarios, así como la ausencia de estándares internacionales claros para definir estos derechos. Ecuador, declarado como Estado pluricultural, presenta una diversidad de pueblos y culturas con fuerte vínculo territorial. La tierra es fundamental para las comunidades indígenas, no solo como espacio físico, sino como la base de su cosmovisión, historia y lucha. Este artículo se enfoca en el derecho a la propiedad colectiva de los indígenas, resaltando su tradición comunitaria. Se subraya la importancia de reconocer el vínculo de los pueblos y nacionalidades indígenas con la tierra, elemental para su cultura, su economía, su espiritualidad e integridad. Se aborda la tensión entre los derechos colectivos e individuales en relación con la propiedad colectiva, en contextos específicos de los pueblos indígenas. El objetivo principal es analizar la dinámica de conflictos sobre la propiedad colectiva, centrándose en la comuna Tunibamba y la comuna de la Toglla como estudio de caso. Se evalúa el reconocimiento y vulneración de derechos sobre territorios ancestrales, limitándose al análisis del caso Tunibamba y de la Toglla, aunque sugiriendo posibles criterios generales para casos similares.es
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectDerecho a la propiedad colectivaes
dc.subjectSentencia 2-14-EI/21- Comuna Turubambaes
dc.subjectLa Togllaes
dc.subjectPueblos y nacionalidades indígenases
dc.titleDerecho a la propiedad colectiva ancestral de los pueblos y nacionalidades indígenases
dc.title.alternativeThe rigth to collective ancestral property of indigenous peoples and nationalitieses
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
ARAUJO QUISPE DEYANEYRA DE LOS ANGELES.pdf1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons