Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6685
Título : Mejora del proceso de apilamiento de plataformas de fraguado y desmoldeo del producto en una empresa del sector de la construcción
Otros títulos : Improvement of the stacking process of setting platforms and removal of the product in a company in the construction sector
Autor : Suárez del Villar Labastida, Alexis
Miranda Condoy, David Alejandro
Palabras clave : Diagramas de proceso
Plataformas
Cámaras de fraguado
Desmoldeadora
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Miranda Condoy, D. (2024). Mejora del proceso de apilamiento de plataformas de fraguado y desmoldeo del producto en una empresa del sector de la construcción. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 68 p.
Resumen : En el presente proyecto identificamos un proceso de trabajo que genera riesgos a los operadores en el proceso de desmoldeo de producto, esto por una mala disposición de la estación donde se están almacenando los postes. El objetivo es realizar una redistribución en planta para mejorar la disposición de almacenamiento de los postes que se utilizan para apilar las plataformas de producto de manera vertical en las cámaras de fraguado, esto lo vamos a realizar mediante herramientas de ingeniaría industrial, donde incluiremos estudios de SLP, diagramas de proceso, diagramas de operaciones y realizaremos una propuesta de una nueva estructura para almacenar los postes. Finalizado el proyecto se demostró que se puede reducir un posible riesgo al bienestar del trabajador que se estaba asumiendo innecesariamente en la desmoldeadora, al realizar las intervenciones en planta lograremos tener una mejor distribución de tareas para los operarios de montacargas puesto que pudimos reducir el recorrido, las distancias y los tiempos en sus actividades al haber eliminado una estación de trabajo, al finalizar se logró optimizar casi una hora de sus actividades y reducimos el recorrido en sesenta y siete metros por cada ciclo.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6685
Aparece en las colecciones: Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MIRANDA CONDOY DAVID ALEJANDRO.pdf2,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons