Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6575
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLabre Tarco, Verónica Elizabeth-
dc.contributor.authorLópez Armijos, Javier Eduardo-
dc.contributor.authorParedes Zapata, Bryan Alonso-
dc.date.accessioned2024-05-09T20:59:19Z-
dc.date.available2024-05-09T20:59:19Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationLópez Armijos, J. Paredes Zapata, B. (2024). Nivel cognitivo y estado emocional en las adultos mayores. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 34 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6575-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfocó en determinar la correlación entre la variable nivel cognitivo y estado emocional en personas adultas mayores (AM), el nivel cognitivo es un grupo de procesos de carácter mental que se encuentra vinculado con la codificación de información que permite relacionarse e interactuar con las personas, entre ellas se encuentra, el lenguaje, memoria, atención, etc. (Schmidt, 2006). De igual forma, se define al estado emocional como un grupo de procesos de carácter neurológico que se desarrolla en el cerebro, dichos procesos o estados se los relaciona con un motor debido a la función que desempeña en el ser humano, moldeando la conducta y las respuestas ante diversos estímulos (Loor - López y Rodríguez - Álava, 2018). Este es un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño de carácter no experimental, correlacional de tipo transversal. La muestra se conformó por 60 personas adultas mayores pertenecientes a las ciudades de Ambato y San Miguel entre el rango de edad de 65 a 95 años, obtenidas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron el Test Mini Mental, Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II), Escala de Ansiedad de Hamilton. Los resultados evidencian correlación entre el nivel cognitivo y estado emocional de manera negativa con una intensidad moderada sobre ansiedad (Rho = -0.434, p< 0.001); en este mismo sentido, existe una correlación negativa moderada con la variable depresión (Rho = -0.456, p< 0.001). En síntesis, se pudo evidenciar que el nivel cognitivo y estado emocional de los (AM) está estrechamente relacionado con su proceso de envejecimiento el cual puede verse afectado por varios factores, sin embargo, el envejecer con resiliencia es un derecho, por ello, los familiares o cuidadores deben garantizar este proceso, mediante el acompañamiento permitiendo así mejorar la calidad de vida de estos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAdultos mayores (AM)es
dc.subjectEstado emocionales
dc.subjectNivel cognitivoes
dc.subjectAnsiedades
dc.subjectDepresiónes
dc.titleNivel cognitivo y estado emocional en las adultos mayores.es
dc.title.alternativeCognitive level and emotional state in the elderlyes
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JAVIER EDUARDO LÓPEZ ARMIJOS Y BRYAN ALFONSO PAREDES ZAPATA.pdf920,73 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons