Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6562
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndino Sosa, Ivonne Augusta-
dc.contributor.authorSagñay Yépez, Jesús Mario-
dc.date.accessioned2024-05-08T20:44:31Z-
dc.date.available2024-05-08T20:44:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSagñay Yépez, J. (2024). Makey Makey: Una herramienta digital innovadora para facilitar el aprendizaje de las Matemáticas. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 120 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6562-
dc.description.abstractLa matemática es una de las asignaturas más cruciales y exigentes en la educación, y el objetivo general de este estudio fue determinar si la herramienta digital Makey Makey impacta en el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal "Santiago de Guayaquil". El principal reto que este estudio pretende abordar es el uso inadecuado de las herramientas digitales en la enseñanza de las matemáticas que conduce a resultados insatisfactorios. Para superar este reto, se desarrolló una aplicación móvil, vinculada a diferentes plataformas tecnológicas, para ayudar a mejorar el rendimiento en matemáticas. Se empleó un enfoque metodológico mixto, que combinaba elementos cualitativos y cuantitativos, para recopilar información relevante que contribuyera a responder a la pregunta de investigación. Para validar la solución propuesta, se realizó un pretest, que arrojó una puntuación media de 6,54. Tras la implementación de la aplicación móvil con los alumnos, se administró una prueba posterior, que arrojó una puntuación media de 8,66. El análisis estadístico determinó que se había producido una notable mejora en los resultados del aprendizaje de las matemáticas. En conclusión, integrar Makey Makey en la enseñanza de las matemáticas, centrándose en las necesidades de los alumnos y en un enfoque activo, promete enriquecer la enseñanza. Alinear la tecnología con las metodologías participativas puede conducir a una enseñanza de las matemáticas más dinámica y relevante, que produzca mejores resultados de aprendizaje y una mayor retención de los conceptos matemáticos. La aplicación móvil propuesta confirma este enfoque y ha demostrado su potencial para mejorar el rendimiento de los alumnos en Matemáticas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectConstructivismoes
dc.subjectHerramientas tecnológicases
dc.subjectMakey Makeyes
dc.subjectMatemáticases
dc.titleMakey Makey: Una herramienta digital innovadora para facilitar el aprendizaje de las Matemáticases
dc.title.alternativeMakey Makey: An innovative digital tool to facilitate the learning of Mathematicses
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SAGÑAY YEPEZ JESUS MARIO.pdf2,72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons