Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6216
Título : La tenencia de los hijos luego de la separación de los padres. Análisis de la sentencia No. 28-15-IN-21 de la Corte Constitucional del Ecuador
Otros títulos : The custody of children after the separation of the parents. Analysis of ruling No. 28-15-IN-21 of the Constitutional Court of Ecuador
Autor : Galárraga Carvajal, Marcelo Geovanni
Sandoval Ortiz, María Elena
Palabras clave : Derecho a la igualdad
Coparentabilidad
Patria potestad
Tenencia
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citación : Sandoval Ortiz, M. (2023). La tenencia de los hijos luego de la separación de los padres. Análisis de la sentencia No. 28-15-IN-21 de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 54 p.
Resumen : Cuando un matrimonio termina por divorcio o la unión de hecho llega a su fin, aparecen nuevos problemas, problemas materiales en relación a los bienes de la pareja, problemas emocionales en relación a los planes o proyectos de vida que se trazaron al largo de su unión, problemas afectivos, psicológicos y legales con relación a la tenencia, visitas y alimentos de los niños menores de edad; el objetivo de éste trabajo es conocer la legislación ecuatoriana sobre la tenencia de los hijos menores de edad luego de la separación de sus progenitores, cuál de los dos progenitores debería tener la tenencia, se analiza varios puntos de vista para responder estas interrogantes, mediante éste análisis se profundizará sobre el tema, los menores de edad tienen la necesidad de tener el afecto, el apoyo económico y el tiempo compartido con sus progenitores, el problema se da porque se involucran estos tres aspectos; en diciembre del 2021 se declaró la inconstitucionalidad de los numerales 2 y 4 del artículo 106 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, ya que la Constitución de la República del Ecuador reconoce el derecho a la igualdad ante la Ley, es decir el padre y la madre tienen el mismo derecho para que se les otorgue la tenencia de sus hijos, en cambio el código orgánico de la niñez y adolescencia daba la preferencia para la tenencia a la madre cuando no se ponían de acuerdo las partes, se observará la opinión de varios amicus curiae que comparecieron unos a favor de la inconstitucionalidad y otros en su contra. La metodología que se utiliza es el estudio de caso que nos permitirá saber pormenorizadamente la temática. Luego se realizará una sugerencia y opinión con respecto del contenido de la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador, y su aplicación.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6216
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Constitucional con Mención en Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SANDOVAL ORTIZ MARIA ELENA.pdf1,04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons