Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez, René Carranza-
dc.contributor.authorPaz Montaño, Pedro Francisco-
dc.date.accessioned2018-02-07T15:12:51Z-
dc.date.available2018-02-07T15:12:51Z-
dc.date.issued2018-01-17-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/577-
dc.description.abstractEl presente trabajo de monografía, tiene como objetivo un estudio sobre el principio de proporcionalidad, la seguridad jurídica y la aplicación de las penas que sanciona la comercialización ilegal de los derivados de hidrocarburos, incluido el gas licuado de petróleo y biocombustibles, este aporte permitirá al juzgador motivar su decisión en relación al daño causado, el COIP en los Art. 264 y 265 tipifica y sanciona con penas que van de uno a tres años en el primero y de cinco a siete años en el segundo, sin embargo la tipología de la pena no ha tomado en cuenta el principio constitucional de proporcionalidad, y se sanciona con penas similares a quien es sorprendido con mínimas cantidades, que aquellos que lo hacen a gran escala. Desde esta óptica, y la realidad que se vive en las cárceles de las provincias fronterizas, es necesario plantear una solución argumentada sobre la necesidad de que jueces y fiscales tomen en cuenta este principio a la hora de decidir la aplicación de una sanción, este trabajo de investigación se justifica por cuanto es necesario revisar las sentencias y el cumplimiento de las garantías del debido proceso y los principios garantizados en la Constitución de la República del Ecuador, pues existe una gran diferencia entre aquel que trafica en una mula o a pie por la necesidad en que vive él y su familia, y de aquellos que delinquen en camiones o tanqueros. La metodología que se utiliza para este trabajo es la bibliográfica mediante el análisis de la doctrina de varios autores; y el análisis de procesos obtenidos en la Unidad Judicial Penal con sede en el Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, por el delito de Almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, puertos marítimos o fluviales o mar territorial (Art.265 del COIP), finalmente en las conclusiones argumentamos de manera objetiva los resultados del tema de investigación planteado.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoamérica-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAplicación de penases
dc.subjectDelitoes
dc.subjectHidrocarburoses
dc.subjectPenaes
dc.subjectPrincipio de Proporcionalidades
dc.titleANÁLISIS JURÍDICO DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS PENAS POR DELITOS DE HIDROCARBUROSes
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Investigacion Pedro Franciso Paz FINAL.pdf87,45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons