Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5581
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGranizo Haro, Asdrúbal Homero-
dc.contributor.authorSisalema García, Wendy Gabriela-
dc.date.accessioned2023-07-13T21:34:48Z-
dc.date.available2023-07-13T21:34:48Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationSisalema García, W. (2023). Reparación integral de las personas privadas de la libertad contagiadas por SARS-COV-19. Análisis de la sentencia No.752-20- EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 118 p.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5581-
dc.description.abstractLa presente investigación efectúa un análisis sobre las medidas de reparación adoptadas ante la vulneración de los derechos a la integridad física y salud de la persona privada de libertad que exigió a través de la garantía de hábeas corpus la garantía de sus derechos tras los contagios masivos de COVID-19 en los centros de privación de libertad, hechos que se estudian mediante el análisis de caso No. 752-20- EP/21, emitido por Corte Constitucional del Ecuador. Ante esto, se señala que la reparación integral es un derecho de las víctimas y un deber del Estado que se encuentra reconocido por la Constitución del Ecuador, cuando tras la transgresión del derecho a la salud de la persona privada de la libertad en el Centro de Rehabilitación Social Ambato no contaban con medidas y protocolos de bioseguridad, insumos y la medicación suficiente y necesaria para dar el debido tratamiento médico a las personas contagiadas por el Sars-Covid-19, falta de pruebas que detecten el virus, lugares que faciliten la cuarentena de las personas contagiadas; existiendo con ello, vulneración de derechos conexos como son la integridad física y la vida de estos, siendo prioridad del Estado buscar alternativas que garanticen los derechos, así como medidas de reparación integral de restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y garantías de no repetición que permitan devolver a la víctima al estado anterior del cometimiento de la infracción, así como evitar que estas vulneraciones se repitan.es
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectReparación integrales
dc.subjectPersonas privadas de libertades
dc.subjectDerecho a la saludes
dc.subjectDerecho a la integridad físicaes
dc.subjectHábeas corpuses
dc.titleReparación integral de las personas privadas de la libertad contagiadas por SARS-COV-19. Análisis de la sentencia No.752-20- EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuadores
dc.title.alternativeComprehensive reparation for persons deprived of liberty infected by SARS-COV-19. Analysis of judgment No.752-20-EP/21 of the Constitutional Court of Ecuadores
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Constitucional con Mención en Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SISALEMA GARCÍA WENDY GABRIELA.pdf1,07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons