Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4911
Título : La protección de datos sensibles a través de la garantía jurisdiccional de hábeas data. Análisis de la sentencia No. 2064-14-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador
Otros títulos : The protection of sensitive data through the jurisdictional guarantee of habeas data. Analysis of judgment No. 2064-14-EP/21 of the Constitutional Court of Ecuador
Autor : Villacrés López, Javier Fernando
Arce Cordero, Grace Dayana
Palabras clave : Datos personales
Datos sensibles
Derecho al olvido digital
Hábeas data
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Arce Cordero, G. (2022). La protección de datos sensibles a través de la garantía jurisdiccional de hábeas data. Análisis de la sentencia No. 2064-14-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 119 p.
Resumen : El presente trabajo de titulación abordó el problema jurídico que consiste en determinar ¿cómo se protege en la Sentencia No. 2064-14-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador los datos sensibles a través de la garantía jurisdiccional de hábeas data? La hipótesis que se manejó en esta investigación se basó en la necesidad de implementar nuevas categorías jurídicas que permitan efectivizar la protección de los datos sensibles a través del hábeas data; pues a la luz de las nuevas tecnologías, la protección de derechos relacionados con la privacidad, intimidad, honra y buen nombre se pueden ver afectados por el indebido tratamiento de datos personales. El derecho al olvido digital es un derecho naciente que forma parte de las nuevas categorías del derecho que permiten proteger los datos sensibles y la información personal del titular cuando son indebidamente tratados y difundidos en internet. Para demostrar esta hipótesis se utilizó diferentes métodos de investigación como el análisis de caso, el método exegético, el dogmático, el método analítico, inductivo y deductivo que permitieron llegar a los resultados planteados en la investigación, pues en el Ecuador la protección de datos sensibles es un tema muy poco desarrollado y requiere mayor atención de la Corte Constitucional. Si bien, la sentencia analizada plantea una nueva línea jurisprudencial, ampliando el concepto de categorías jurídicas ya existentes que permite proteger los datos sensibles a través del hábeas data, se concluyó que es necesario que se desarrolle el derecho al olvido digital como nueva categoría jurídica y se profundice en su contenido para su posterior aplicación en los casos de difusión de datos personales en internet, pues en esta área, el nivel de protección no es adecuado para la información personal, pues se puede vulnerar derechos conexos a la protección de datos a través de la web.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4911
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Constitucional con Mención en Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARCE CORDERO GRACE DAYANA.pdf1,36 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons