Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4804
Título : El teletrabajo como alternativa y garantía del principio de interés superior del niño, niña y/o adolescente
Otros títulos : Teleworking as an alternative and guarantee of the principle of the best interests of the child and/or adolescent
Autor : Moreno Navarro, Estefanía Carolina
Quintana Gallegos, Stefanía Marisol
Palabras clave : Teletrabajo
COVID 19
Pandemia
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citación : Quintana Gallegos, S. (2022). El teletrabajo como alternativa y garantía del principio de interés superior del niño, niña y/o adolescente. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 32 p.
Resumen : Se establecerá el teletrabajo como una forma de garantizar el principio de interés superior del niño, niña y/o adolescente, tomando en consideración los avances a través de la historia en cuanto a la implementación en el mundo, en especial en tiempos de pandemia, mediante el análisis de los niveles de producción en las empresas en las que los trabajadores cumplieron sus actividades mediante el teletrabajo, además de examinar la relevancia del principio, siendo beneficioso para la persona que tutela por la protección de los sujetos mencionados, mientras genera sus labores desde el hogar. Se concluyó, la importancia de que las personas, cuyo cargo laboral no amerita de manera necesaria que permanezcan en un puesto físco de trabajo, puedan realizarlo bajo esta modalidad, sin tener que dejar a sus hijos en manos de terceros o pagando servicios que reducen indirectamente el salario y aún así, mantener la productividad esperada.
URI : https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4804
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
QUINTANA GALLEGOS STEFANÍA MARISOL.pdf545,17 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons