Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4214
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarranco, Narcisa-
dc.contributor.authorMartínez, Lisbet-
dc.contributor.authorMárquez, Juan-
dc.contributor.authorRealpe, Leidy-
dc.date.accessioned2022-12-30T20:27:23Z-
dc.date.available2022-12-30T20:27:23Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://www.revistaespacios.com/a21v42n07/21420707.html-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4214-
dc.description.abstractEl presente artículo es resultado de una investigación para fundamentar una concepción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura para los estudiantes sordos desde el enfoque de la Neurodidáctica. Se utilizó un enfoque cualitativo, mediante la investigación acción participativa. A partir de la concepción didáctica activa y de los postulados teóricos de la Neurodidáctica, se expone en el trabajo una metodología para la realización de ejercicios para la formación de las habilidades de Caracterización, Categorización, Clasificación y Predicción.es
dc.language.isospaes
dc.publisherRevista Espacios. Volumen 42. Número 7, p. 91-108.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.titlePropuesta de desarrollo de un metodología para la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura con estudiantes sordos mediante la neurodidácticaes
dc.typearticlees
Aparece en las colecciones: Artículos Regionales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons