Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2889
Título : Proyecto de regeneración de espacios públicos urbanos y su integración en el sector de La Estación de la ciudad de Riobamba
Otros títulos : Project for the regeneration of urban public spaces and their integration in the La Estación sector of the city of Riobamba
Autor : Campoverde Sánchez, Carlos David
Basantes Fernández, Juan Miguel
Palabras clave : Apropiación
Estrategias
Integración
Regeneración
Recreación
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citación : Basantes Fernández, J. (2022). Proyecto de regeneración de espacios públicos urbanos y su integración en el sector de La Estación de la ciudad de Riobamba. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 120 p.
Resumen : La investigación desarrollada tuvo como objetivo principal la regeneración de los espacios públicos y equipamientos urbanos para generar integración de los mismos y conexión de estos en el sector de la estación, para lo cual se optó por generar un proyecto que englobe los espacios que se especifica en el sector de ‘‘La estación’’, se habla de la plaza Eloy Alfaro, calles que rodean la plaza de toros y el parque Gral. Barriga, en lo cual sería clave diagnosticar el entorno para después formular las estrategias que más se adaptan al entorno y plantear objetivamente el proyecto, al optar por un fundamento teórico donde existieron ejemplos de intervenciones que rescatan los sectores y a su vez definen como se debe intervenir de una forma correcta, se asumió una metodología cualitativa donde mediante fichas de observación y entrevistas a personal técnico se pudo obtener una guía para la realización de la propuesta, la cual se basa en espacios donde la gente pueda descansar, espacios de recreación y lugares donde la naturaleza sea el actor principal de la ciudad, se concluye que el sector en la ciudad de Riobamba puede ser revitalizado mediante intervenciones donde el usuario es el actor principal generando apropiación por los mismos sobre dichos espacios de regeneración.
URI : http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2889
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BASANTES FERNANDEZ JUAN MIGUEL.pdf6,61 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons