Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2504
Título : Manual para la conservación de los molinos de agua como parte del patrimonio inmueble del cantón Guaranda, en la provincia de Bolívar
Otros títulos : Manual for the conservation of water mills as part of the immovable heritage of the Guaranda canton, in the province of Bolívar
Autor : Cardet García, Javier Jacinto
Barragán Aldaz, Adriana Karolina
Palabras clave : Conservación
Molinos de agua
Patrimonio
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Citación : Barragán Aldaz, A. (2021). Manual para la conservación de los molinos de agua como parte del patrimonio inmueble del cantón Guaranda, en la provincia de Bolívar. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 154 p.
Resumen : La provincia de Bolívar posee características geográficas y climatológicas que la han posicionado como el principal productor de granos, como consecuencia, su arquitectura se adaptó de tal forma que se logre aprovechar esta agro producción. En tal sentido, los molinos de agua se convierten en elementos claves que reflejan el desarrollo tecnológico y arquitectónico de su cultura. La presente investigación tiene como objetivo proporcionar un manual con el fin de revitalizar el valor patrimonial de estos molinos. Este documento está dirigido a toda la población, como guía hacia la conservación de los molinos hidráulicos que se encuentran en peligro de deterioro constante, debido a la pérdida de interés de las nuevas generaciones, la falta de conocimientos de sus propietarios para su mantenimiento y la inexistencia de proyectos en temas de conservación que estén relacionados con esta tipología de molinos. Se partió de una investigación realizada en campo que permitió valorar y evidenciar el estado de conservación desde un enfoque arquitectónico, así como la aplicación de fichas de inventario, entrevistas y un amplio registro fotográfico para consolidar un documento que resume criterios de identificación e intervención del patrimonio. Como conclusión, este instrumento permitirá fortalecer la conciencia colectiva en beneficio de la población, para preservar estos artefactos como un legado arquitectónico y cultural de la Provincia.
URI : http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2504
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BARRAGÁN ALDAZ ADRIANA KAROLINA.pdf4,31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons