Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1395
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Camacho, Bertha Fabiola-
dc.contributor.authorManotoa Paredes, Wilma Rosario-
dc.date.accessioned2019-10-30T20:38:42Z-
dc.date.available2019-10-30T20:38:42Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1395-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación hizo referencia esencialmente al desarrollo de la inteligencia lingüística mediante la lectura pictográfica en los niños de nivel inicial de la Unidad Educativa “Caracas”. Desde el aporte de las maestras y estudiantes de la institución, se concluyó que existe deficiencias en el aprendizaje de la lectura y que a su vez está afectando el desarrollo de la inteligencia lingüística de los infantes; por lo tanto, el objetivo del presente trabajo se enfocó en el desarrollo la inteligencia lingüística mediante la lectura pictográfica en los niños, para lo cual se estableció una hipótesis: ¿De qué manera el uso de la lectura pictográfica contribuye al desarrollo de habilidades lingüísticas de los niños/as? Se mantuvo una metodología de investigación cualitativa que se centró en la revisión bibliográfica, normativas, currículo y antecedentes investigativos, después se ejecutó el diagnosticó por medio de observación mediante fichas a los estudiantes y entrevistas a las maestras que permitieron recolectar datos y su correspondiente análisis arribando a resultados donde se confirmó que la inteligencia lingüística no se está desarrollando de forma satisfactoria en los niños, presentándose como una dificultad en el proceso educativo; esto debido a un limitado estímulo y utilización de estrategias lectoras inadecuadas; otro aspecto es la limitada capacitación de maestros; por tanto, se consideró necesario utilizar nuevas estrategias didácticas basadas en la lectura pictográfica que beneficien el proceso de enseñanza aprendizaje entre docentes y estudiantes potenciando el desarrollo de esta inteligencia. Los aportes derivados de la investigación son en el campo de la pedagogía, lo que favorecerá al progreso de los dicentes de la institución. Así en función a los resultados se plantea como propuesta la realización de un cuadernillo pictográfico para el desarrollo de la inteligencia lingüística de niños de nivel inicial, el manejo de los elementos y actividades.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoamérica-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectinteligencia lingüísticaes
dc.subjectlecturaes
dc.subjectpictogramases
dc.titleDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA MEDIANTE LA LECTURA PICTOGRÁFICA EN LOS NIÑOS DE NIVEL INICIAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA CARACAS”es
dc.title.alternativeTrabajo de investigación previo a la obtención del título de Magíster en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo.es
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación Wilma Manotoa - copia.pdf3,04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons