Morales Navarrete, Martha AlejandraSanguil Guerrero, Michelle Estefanía2024-02-072024-02-072023Sanguil Guerrero, M. (2023). Dependencia o subrogación como elemento fundamental del contrato laboral. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 24 p.https://hdl.handle.net/20.500.14809/6391Al hablar de la relación existente entre empleador-trabajador PRIVADO no puede dejar de mencionarse que para la legalización de dicha relación se lo hace a través de un contrato el cual esta normado por el Código de Trabajo Ecuatoriano en su artículo 8, el cual para darle validez al mismo establece ciertos elementos fundamentales que son: El acuerdo entre las partes contratantes, Una remuneración acordada la cual no puede ser inferior a la estipulada por el Ministerio de Trabajo conocido como salario básico unificado, establecer el horario de trabajo y finalmente debe existir relación de dependencia; la presente investigación se centrara en determinar claramente de que se trata el tema de la dependencia o también denominada subrogación laboral. La subrogación laboral debe ser entendida como un elemento sustancial del contrato individual de trabajo privado, y los límites que este elemento tiene para no convertirse en maltrato laboral, debido a que dentro de la normativa laboral ecuatoriana se reconoce una serie de modalidades o tipos de contratos, para lo cual depende del tipo de trabajo que se vaya a desempeñar, el lugar, el horario o el tiempo en el cual se va a desarrollar las actividades laborales requeridas por el empleador.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SubrogaciónContratoSeguridad jurídicaDependencia o subrogación como elemento fundamental del contrato laboralDependency or subrogation as a fundamental element of the employment contractmasterThesis