Freire Muñoz, Irina AlejandraVenegas Avilez, Alisson Yelena2024-11-272024-11-272024Venegas Avilez, A. (2024). Depresión y calidad de vida en mujeres que residen en casas de acogida de la ciudad de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 35 p.https://hdl.handle.net/20.500.14809/7386La depresión es un trastorno mental que afecta a la percepción de la persona sobre su entorno, llevándola a interpretarlo de manera negativa. El concepto de calidad de vida está relacionado al bienestar y a la percepción de vida satisfactoria. En la presente investigación se busca comprender la relación existente entre depresión y calidad de vida en mujeres que residen en la casa de acogida, para ello, se utilizó una metodología con paradigma positivista, enfoque cuantitativo, alcance de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron Inventario de Depresión de Beck-II, y el cuestionario WHOQOL-BREF a una muestra de 150 mujeres migrantes que viven en una casa de acogida. Se obtuvo como resultado que la población muestra niveles graves de depresión y niveles medios respecto a la calidad de vida. No existió correlación estadísticamente significativa entre la depresión y calidad de vida y datos socio demográficos, por lo que se concluye que existen otros factores psico sociales y culturales presentes que afectan a las variables de estudio.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BienestarCalidad de vidaMigraciónTrastornoDepresión y calidad de vida en mujeres que residen en casas de acogida de la ciudad de QuitoDepression and quality of life in women Residing in shelters home in the city of QuitobachelorThesis