Granja Peñaherrera, Diego IsaíasGarzón Tapia, Josué Alexander2025-10-242025-10-242024Garzón, Josué (2024). Mobile game-based Llearning strategy for improving vocabulary english proficiency.https://hdl.handle.net/20.500.14809/7622Las condiciones modernas y las demandas tecnológicas requieren que los profesores de todo el mundo se adapten a las nuevas tendencias en D-learning centradas en reforzar el aprendizaje autónomo y la auto investigación. A medida que los teléfonos inteligentes se han vuelto omnipresentes, el M-learning ofrece flexibilidad y compromiso dirigido a estudiantes con diversas necesidades de aprendizaje. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de la estrategia de aprendizaje basada en juegos móviles para mejorar el dominio del vocabulario inglés. Así, se estableció una hipótesis alternativa y una nula. Se elaboró una guía didáctica como producto basado en el método ERCA y el juego Gimkit a través de teléfonos inteligentes lo cual ha garantizado la asimilación de vocabulario. Después de la aplicación del producto y el análisis estadístico en base a la prueba t de muestras pareadas, se pudo confirmar la hipótesis alternativa de que la estrategia MGBL mejora el dominio del vocabulario inglés. Por ende, la estrategia M-learning ha demostrado un efecto positivo en el desarrollo del vocabulario del idioma inglés en los estudiantes de 10° año del Colegio Simón Rodríguez de acuerdo a las dimensiones de forma (vocabulario escrito y hablado), tamaño (desarrollo del léxico) y profundidad (comprensión del significado).application/pdfenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Juego Gimkit, M-learning, , Teléfonos inteligentes, Vocabulario.Mobile game-based Llearning strategy for improving vocabulary english proficiencyMOBILE GAME-BASED LEARNING STRATEGY FOR IMPROVING VOCABULARY ENGLISH PROFICIENCYinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01