Morales Pozo, Luis VladimirJiménez Andrade, Diego ArielValles Reina, Kelly Farina2024-05-052024-05-052024Jiménes Andrade, D. y Valles Reina, K. (2024). Movilidad urbana en el norte de Quito: caso sector de la Universidad Indoamérica, 2024. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 96 p.https://hdl.handle.net/20.500.14809/6518La presente investigación analiza la accesibilidad estudiantil a un centro educativo superior en el norte de la ciudad de Quito; dando cuenta que debido a su acelerado desarrollo poblacional se ha caracterizado por ser una ciudad longitudinal dispersa con notables problemáticas en los sectores que la conforman, como por ejemplo de segregación y disfuncionalidad. este crecimiento urbano provoca además la necesidad de desplazarse largas distancias para acceder a centros universitarios. La presente tesis se compone de tres etapas: conocimiento previo, aplicación metodológica y difusión de resultados. En la primera etapa se estudia de manera detallada a la movilidad en el contexto urbano, la accesibilidad a equipamientos y los aspectos teóricos y conceptuales sobre los servicios del transporte público. En la segunda etapa se define la línea de investigación mixta dividida en tres fases: recolección de datos, diagnóstico y resultados, que parten de un análisis exploratorio de recopilación bibliográfica, estudio de campo y encuestas. Por último, en la tercera etapa se presenta la información obtenida de las encuestas realizadas para identificar patrones de movilidad y así proponer lineamientos de diseño y aplicación para mejorar el sistema de movilidad estudiantil y la accesibilidad al campus Eugenio Espejo de la Universidad Indoamérica, en la ciudad de Quito.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Movilidad estudiantilPatrones de movilidadAccesibilidadMovilidad urbana en el norte de Quito: caso sector de la Universidad Indoamérica, 2024Urban mobility in northern Quito: case study at the Indoamérica University sector, 2024bachelorThesis