Sánchez Oviedo, Danny XavierSánchez Sánchez, Carlos Giovanny2024-11-132024-11-132024Sánchez Sánchez, C. (2024). El doble conforme frente al proceso penal ecuatoriano, análisis de la sentencia N.º 2251-19-EP/22. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 60 p.https://hdl.handle.net/20.500.14809/7301El debido proceso constitucional es un principio fundamental del derecho que establece que toda persona tiene derecho a un proceso justo y equitativo, en el cual se respeta y protege sus derechos y garantías constitucionales. Este principio se encuentra reconocido en la mayoría de las constituciones del mundo, incluyendo la constitución de los Estados Unidos y la Constitución de muchos países de Latinoamérica como el caso de Ecuador. El debido proceso constitucional incluye diversas garantías procesales, tales como el derecho a recurrir los fallos dictados en su contra, el derecho a defenderse, el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial y el derecho a una sentencia justa y proporcional. Dentro de estas garantías es el derecho a la defensa en la que incluye el derecho a recurrir los fallos a fin de que sean analizados por un tribunal superior derecho conocido como el doble conforme. Este derecho ha sido desarrollado en la sentencia número 2251-19-EP/22 de la Corte Constitucional y se establece que el actor puede presentar un recurso especial de doble cumplimiento según reglamento de la resolución No. 004-2022 de la Corte Nacional de Justicia.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Debido procesoDoble conformeDerecho a recurrirApelaciónEl doble conforme frente al proceso penal ecuatoriano, análisis de la sentencia N.º 2251-19-EP/22Double instance in the context of ecuadorian criminal proceedings: analysis of judgment No. 2251-19-EP/22masterThesis