Oleas Gallo, Nora HelenaSandoval Guillén, Pablo David2023-03-172023-03-172022Sandoval Guillén, P. (2022). Diversidad genética de cacao (Theobroma cacao). [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 33 p.https://hdl.handle.net/20.500.14809/4772Ecuador es el tercer país con mayor producción de cacao a nivel mundial, que representa el 7% de esta. Una de las variedades que se cultiva en el Ecuador es el cacao nacional fino de aroma denominado “Arriba”. El cacao fino del Ecuador es cotizado por la industria chocolatera por su fuerte aroma floral y frutal. Por otro lado, Los sistemas agroforestales, buscan tener variedades de plantas y árboles con los cultivos, y así obtener beneficios ecológicos de los bosques además de beneficios económicos de los cultivos. El objetivo de este estudio es conocer la diversidad genética de cacao (Theobroma cacao) dentro de fincas agroforestales y comparar las variedades de cacao que se comercializan. Se recolectaron 104 muestras en total entre fincas agroforestales y variedades comerciales de cacao. Se usaron 14 microsatélites para realizar los análisis genéticos. Los análisis indicaron que el grupo de muestras de fincas agroforestales tenía una mayor variabilidad genética en comparación con las muestras comerciales. Este estudio contribuye a identificar a los sistemas agroforestales como reservorios de diversidad genética.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DiversidadCacaoMicrosatélitesFincas agroforestalesDiversidad genética de cacao (Theobroma cacao)Genetic diversity of cocoa (Theobroma cacao)bachelorThesis