Salazar Orozco, Ricardo HernánTocto Toctaquiza, Belén Monserrath2024-11-132024-11-132024Tocto Toctaquiza, B. (2024). Los adultos mayores como miembros de los grupos de atención prioritaria frente al proceso coactivo. Análisis de caso No. 889-20- JP/21. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 63 p.https://hdl.handle.net/20.500.14809/7303La investigación se centra en los adultos mayores como miembros de grupos de atención prioritaria frente al proceso coactivo, con el objetivo de analizar y mejorar la protección de sus derechos. Utilizando un enfoque inductivo, se examinaron casos específicos de la Corte Constitucional del Ecuador, como el No. 889-20- JP/21, donde se evaluaron decisiones judiciales y se propusieron medidas de reparación. Se identificaron demoras en la atención y se recomendó capacitar al personal para mejorar la calidad del servicio al cliente. Además, se resaltó la importancia de promover espacios inclusivos para actividades sociales, culturales y recreativas de los adultos mayores, así como de establecer protocolos claros para proteger sus derechos en procesos coactivos. Conforme a estos puntos, se enfatiza la necesidad de implementar mejoras concretas para garantizar una atención justa y digna a este grupo vulnerable, asegurando que se respeten y protejan sus derechos en todas las etapas de los trámites y servicios institucionales.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Adultos mayoresGrupos de atención prioritariaProceso coactivoLos adultos mayores como miembros de los grupos de atención prioritaria frente al proceso coactivo. Análisis de caso No. 889-20- JP/21Elderly adults as members of priority attention groups in coercive processes. Case analysis o. 889-20-JP/21masterThesis