Tobes Sesma, IbonSegarra Jiménez, Moisés Pool2023-03-172023-03-172022Segarra Jiménez, M. (2022). Catálogo de uso de los residuos de la planta de banano, economía circular y su potencial en el cambio de la industria bananera en el Ecuador. [Teswis de Pregrado]. 78 p.https://hdl.handle.net/20.500.14809/4774El Ecuador es el principal exportador de banano del mundo, esta diligencia genera gran cantidad de desechos orgánicos ya que solo se aprovecha el racimo de fruta. Estos residuos pueden convertirse en productos ambientalmente sostenibles que remplacen a materiales contaminantes. La presente investigación estimó la biomasa de los residuos de esta actividad a nivel nacional para determinar cuántos de estos estaban disponibles para fabricar productos con estas materias primas. A partir de este punto se elaboró un catálogo de productos como una guía técnica para futuros bioemprendimientos. Se encontró que cada 9 meses, se producen más de 40 millones de toneladas métricas de residuos, los cuales se pueden utilizar para fabricar: platos desechables, bioplásticos para utensilios alimenticios, fundas de papel cartón, fibras para cemento hidráulico y papel tapiz. Todos ellos productos biodegradables generados con un esquema de economía circular que podrían ayudar, al país más biodiverso por área, en convertirse en un país con industria sostenible y a su vez producir nuevas fuentes de empleo.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Economía circularResiduos agrícolasBiomasaActividad bananeraBiodegradabilidadCatálogo de uso de los residuos de la planta de banano, economía circular y su potencial en el cambio de la industria bananera en el EcuadorCatalog of use of banana plant residues, circular economy and its potential in changing the banana industry in EcuadorbachelorThesis