Flores Ojeda, Jaime MarceloMata Larreátegui, Leonardo Patricio2018-04-112018-04-112017-10https://hdl.handle.net/20.500.14809/720El presente proyecto de investigación, “Estudio de la demanda de vivienda y su incidencia en el bienestar familiar de los afiliados al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) en la ciudad de Loja, durante el año 2016”, está enfocado a analizar la demanda de vivienda, identificar las condiciones que pudieran determinar el bienestar familiar y plantear en consecuencia una propuesta. La problemática se estudia desde la contextualización del entorno, el árbol de problemas, las bases teóricas, las fundamentaciones y el análisis de las dimensiones inherentes a cada una de las variables. La investigación cuantitativa realizada mediante la revisión de datos secundarios y encuestas dirigidas a una muestra de afiliados que residen en la ciudad de Loja, posibilita demostrar la relación de las variables demanda de vivienda y bienestar familiar, además de identificar la existencia de una demanda insatisfecha, la percepción sobre bienestar de los afiliados, la baja valoración de aspectos como tiempo libre, gobierno y vivienda que forman parte de las dimensiones de calidad de vida; y, la preferencia del mercado objetivo en relación a ubicación, características y rango de inversión para una nueva vivienda. La metodología utilizada fundamenta la formulación de la propuesta de un plan estratégico orientado a aplicar estrategias, que identifiquen las necesidades de los afiliados, promuevan el bienestar e imagen institucional, impulsando principalmente el desarrollo de un proyecto de vivienda innovador en la ciudad de Loja.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Bienestar familiarCalidad de vidaViviendaInstrumentos y métodos InvestigativosPlan EstratégicoDemanda InsatisfechaDimensiones del bienestar“ESTUDIO DE LA DEMANDA DE VIVIENDA Y SU INCIDENCIA EN EL BIENESTAR FAMILIAR DE LOS AFILIADOS AL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (ISSFA) EN LA CIUDAD DE LOJA, DURANTE EL AÑO 2016”Informe de Investigación previo a la obtención del Grado de Magister en Gestión de Proyectos Socio Productivos.masterThesis