Salazar Orozco, Ricardo HernánSuárez Bombón, Álvaro Daniel2025-10-162025-10-162025Suárez, Álvaro (2025). La posición de la naturaleza en el constitucionalismo ecuatoriano como sujeto de derecho. Un estudio comparado entre Ecuador y Bolivia.https://hdl.handle.net/20.500.14809/7588En las últimas décadas, Ecuador y Bolivia han liderado transformaciones en el constitucionalismo de América Latina al reconocer los derechos de la naturaleza en sus constituciones, trascendiendo la visión antropocéntrica tradicional hacia un enfoque biocéntrico. Ecuador, a través de su Constitución de 2008, establece explícitamente a la naturaleza como sujeto de derechos, permitiendo su protección legal, mientras que Bolivia ha promovido normativas como la Ley de Derechos de la Madre Tierra (2010) para garantizar un trato respetuoso y equilibrado con el entorno. Ambos países incorporan principios indígenas del "vivir bien" y la Madre Tierra, fusionando saberes ancestrales con marcos legales contemporáneos, lo que ha generado un modelo innovador de jurisprudencia ambiental que ha sido replicado globalmente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Constitucionalismo, Jurisprudencia ambiental.La posición de la naturaleza en el constitucionalismo ecuatoriano como sujeto de derecho. Un estudio comparado entre Ecuador y BoliviaLA POSICIÓN DE LA NATURALEZA EN EL CONSTITUCIONALISMO ECUATORIANO COMO SUJETO DE DERECHO. UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE ECUADOR Y BOLIVIAinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00