NORIEGA PUGA, MARCOSÁNCHEZ SÁNCHEZ, CARLOS GIOVANNY2017-08-172017-08-172015-09https://hdl.handle.net/20.500.14809/271El estudio de las Contravenciones de Tránsito por conducir en estado de embriaguez en el Código Orgánico Integral Penal y su impunidad, en los Juzgados de Tránsito en la ciudad de Ambato, tuvo como propósito investigar los elementos y causas de la problemática que actualmente causa la inseguridad jurídica en nuestra ciudad y país, ya que la interposición de un recurso de alzada ( apelación ) suspende la decisión del juzgador, y una vez concedido el recurso de apelación la persona sentenciada obtiene su inmediata libertad, y no se aparecen, sino hasta que la pena prescriba y deje en la impunidad la decisión de los Administradores de justicia. Los recursos de alzada siendo un instrumento jurídico necesario para garantizar el debido proceso no garantiza la inmediación del sentenciado y condenado al cumplimiento de la pena; es por ello que es necesario y recomiendo una reforma inmediata al Art. 644 del Código Orgánico Integral Penal, que su parte final se le incluya un inciso más que diga la sentencia podrá ser apelada únicamente en el efecto devolutivo; esa simple incorporación permitirá que los sentenciados y condenados por contravenciones de tránsito con pena privativa de libertad, obtengan la misma ( libertad) una vez que la Sala competente de las Cortes Provinciales de ser del caso acepten la apelación o en su defecto cumplan la totalidad de la pena impuesta.spaopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ContravenciónsentenciaembriaguezCódigo Orgánico Integral PenalConstitución de la República del EcuadorLA IMPUNIDAD DE LAS CONTRAVENCIONES DE TRANSITO POR CONDUCIR VEHICULOS EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ EN EL CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENALTrabajo de Investigación (componente práctico para el Examen Complexivo) previo a la obtención del grado de Magister en Derecho Procesal Mención Derecho PenalmasterThesis