Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/996
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castro Solórzano, Marina | - |
dc.contributor.author | Acurio Ponce, Eugenia Belén | - |
dc.date.accessioned | 2019-03-26T15:47:44Z | - |
dc.date.available | 2019-03-26T15:47:44Z | - |
dc.date.issued | 2018-06 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/996 | - |
dc.description.abstract | El trabajo analiza las estrategias didácticas, conjunto de acciones dinámicas e innovadoras que permiten el desarrollo de la comprensión lectora, con el fin de reaprender, motivar, comprender y estimular las destrezas lectoras. La comprensión lectora beneficia las habilidades del pensamiento como: el análisis, reflexión, síntesis, argumentación dentro del proceso enseñanza aprendizaje en sus cinco niveles: literal, inferencial, crítico-valorativo, apreciativo y creativo, sin embargo se presenta en el aula dificultades de comprensión. La investigación se fundamenta en el modelo constructivista, toma como referencia a los artículos de la Constitución del Ecuador, Ley Orgánica de Educación Intercultural y Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Toda una Vida, documentos gubernamentales que impulsan a la educación siendo un derecho inexcusable que busca la calidad. La investigación es de campo, modalidad aplicada y finalidad descriptiva para analizar las causas, consecuencias y plantear una alternativa de solución al problema estudiado, a una población de 63 personas. Los resultados obtenidos reflejan que existe un bajo nivel de lectura comprensiva, siendo el nivel menos consolidado, el apreciativo con 63,3%, seguido del inferencial 51,7% y el creativo 48,3%. Resultados que demuestran que los estudiantes presentan dificultad para sintetizar, comprender, analizar y reflexionar el contenido del texto. En base a esta realidad, se optó por desarrollar como propuesta una guía de estrategias didácticas para el desarrollo de la compresión lectora, con actividades recreativas, participativas, innovadoras y significativas. La aplicación de estas estrategias didácticas mejora la comprensión lectora, las habilidades del pensamiento y las competencias comunicativas, construyendo aprendizajes significativos, mediante la motivación y estimulación al desarrollo de destrezas lectoras en los estudiantes. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Comprensión lectora | es |
dc.subject | Estrategias didácticas | es |
dc.subject | Innovación | es |
dc.subject | Aprendizaje significativo | es |
dc.title | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA | es |
dc.title.alternative | Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Innovación y Liderazgo Educativo | es |
dc.type | masterThesis | es |
Appears in Collections: | Maestría en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PROYECTO BELEN ACURIO - ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL DESAR.pdf | 3,76 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License