• DSpace Universidad Indoamerica
  • Pregrado
  • Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño
  • Sede Quito
  • Arquitectura
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5474
    Title: Centro Deportivo de Alto Rendimiento como dinamizador del sector de La Pradera en Quito 2022
    Other Titles: High Performance Sports Center as a catalyst for the La Pradera sector in Quito 2022
    Authors: Narváez Encalada, Paolo Andrés
    Guevara Cantuña, Nicolás Fernando
    Keywords: Centro Deportivo
    Propuesta Arquitetónica
    Funcionalidad
    Issue Date: 2023
    Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
    Citation: Guevara Cantuña, N. (2023). Centro Deportivo de Alto Rendimiento como dinamizador del sector de La Pradera en Quito 2022. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 106 p.
    Abstract: El objetivo del proyecto es diseñar un Centro Deportivo de Alto Rendimiento en el sector de La Pradera, en la parroquia de Iñaquito con la finalidad de satisfacer las necesidades de los deportistas de alto rendimiento que acuden al sector en busca de un óptimo equipamiento que permita desarrollar su técnica y habilidades a su mayor nivel. De igual manera el proyecto pretende generar un espacio de transición a través de un eje verde desde el parque La Carolina, atravesando por diferentes espacios enfocados en el usuario dentro del conjunto de lotes que comprende el proyecto. La investigación y ejecución de la planificación del proyecto se ha desarrollado en 3 fases. La primera de ellas comprende un acercamiento al problema que como resultado desemboca en las grandes distancias que tienen que recorrer los usuarios en búsqueda de equipamientos óptimos donde se pueda desarrollar una actividad o disciplina de alto rendimiento. La segunda fase se centra en el análisis de sitio a través del estudio de datos cualitativos que arrojen información con la finalidad de comprender datos físicos, sociales y ambientales del sector permitiendo conocer el estado actual de algunos factores como el usuario, equipamientos, movilidad, entre otros, elementos que dan paso a la planificación y desarrollo de la propuesta. Finalmente, el producto final muestra la propuesta arquitectónica del proyecto planteado junto con diferentes elementos que muestran como este puede resolver o mejorar el estado actual de un problema planteado. Esto a través de elementos que permitan entender la funcionalidad del proyecto, misma que comprende espacios arquitectónicos enfocados en disciplinas específicas, espacios enfocados en el peatón y espacios que permitan a los usuarios que transitan cerca del proyecto relacionarse de alguna manera con el programa arquitectónico del proyecto Centro Deportivo de Alto Rendimiento.
    URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5474
    Appears in Collections:Arquitectura

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    GUEVARA CANTUÑA NICOLAS FERNANDO.pdf15,51 MBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons