• DSpace Universidad Indoamerica
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud
  • Sede Ambato
  • Psicología
  • Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/3998
    Title: Violencia escolar: Significados de estudiantes pertenecientes a una Unidad Educativa de Ambato
    Other Titles: School violence: Meanings of students belonging to an Educational Unit of Ambato
    Authors: Márquez Altamirano, Ana Carolina
    Arroyo Bautista, María José
    Ramos Freire, Evelyn Paola
    Keywords: Clima escolar
    Estudiantes
    Rendimiento académico
    Salud mental
    Unidad educativa
    Violencia escolar
    Issue Date: 2022
    Publisher: Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
    Citation: Arroyo Bautista, M. Ramos Freire, E. (2022). Violencia escolar: Significados de estudiantes pertenecientes a una Unidad Educativa de Ambato. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 46 p.
    Abstract: La violencia escolar constituye uno de los problemas de mayor repercusión en la salud mental de los niños, misma que se manifiesta con abuso verbal, físico, emocional y/o sexual. El propósito de este estudio es comprender los significados sobre la violencia escolarqueconstruyenlosestudiantespertenecientesaunaUnidadEducativadeAmbato. El diseño metodológico fue cualitativo, por consiguiente, se apoyó en la fenomenología hermenéutica y la teoría fundamentada. Participaron siete estudiantes de primero de bachillerato, escenario social que se construyó a través del muestreo selectivo. Las técnicas de producción de datos empleadas fueron la entrevista y la observación. Adicionalmente, se utilizó la técnica de análisis de contenido para codificar la información. Uno de los principales hallazgos, son los distintos tipos de violencia escolar que se suscitan en este centro educativo, los cuales surgen en conjunto. Y las consecuencias de la violencia escolar recaen sobre varios ámbitos como son: autoestima, rendimiento académico, relaciones interpersonales, comunicación y clima escolar, lo que da lugar a que los estudiantes no se concentren en el aprendizaje. La violencia escolar es una realidad cotidiana en todos los centros educativos, por lo que, cualquier estudiante está expuesto a ser víctima, fenómeno que también se ha evidenciado en redes sociales.
    URI: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/3998
    Appears in Collections:Psicología

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    ARROYO RAMOS MARIA JOSE Y RAMOS FREIRE EVELYN PAOLA.pdf896,27 kBAdobe PDFThumbnail
    View/Open


    This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons